fbpx
Saltear al contenido principal
Tikkun, La Rectificación Del Alma

Tikkun, la rectificación del alma

El Tikkun es un concepto fundamental en la tradición de la Cábala que se refiere al proceso de reparación o corrección espiritual de la persona y el mundo. Proviene de la frase hebrea “Tikkun Olam”, que significa “reparar el mundo”, pero en el ámbito personal, el Tikkun se enfoca en la evolución espiritual individual.

En el contexto personal, el Tikkun implica:

  1. Superación de desafíos kármicos: Representa las lecciones espirituales que el alma necesita aprender en esta vida como resultado de acciones pasadas (ya sea de vidas anteriores o de la actual).
  2. Corrección de desequilibrios: Se relaciona con los patrones de comportamiento, emociones y elecciones que necesitan ser transformados para alinearse con el propósito del alma.
  3. Cumplimiento del propósito del alma: Al trabajar en el Tikkun, se contribuye no solo al crecimiento personal, sino también a la armonización del entorno y del universo.

Cómo se identifica el Tikkun

En Astrocábala y astrología kabbalística, el Tikkun suele asociarse con el Nodo Norte y el Nodo Sur en la carta natal. Sin embargo, cada sefirot tiene su rectificación. Por tal motivo, la combinación de las dos técnicas (astrología y cábala) son muy importantes y valiosas.

  • El Nodo Sur representa los talentos, hábitos y energías con las que llegamos al mundo, pero que pueden ser limitantes si nos aferramos a ellos. Es el desapego que tenemos que lograr según donde lo tengamos.
  • El Nodo Norte simboliza el camino que el alma necesita recorrer para evolucionar, aunque sea desafiante.

Trabajar en el Tikkun significa enfrentarse conscientemente a estos retos para alcanzar una mayor plenitud espiritual y contribuir al bienestar colectivo.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba